El uso del cannabis en la alimentación de pollos puede suponer un gran aliado para reducir el consumo de antibióticos en la agroindustria avícola.
Pollos alimentados con hojas de marihuana experimentaron menos casos de enfermedades. Esto podría ayudar a reducir la dependencia de los ganaderos al uso de antibióticos.
Esta investigación se ha llevado a cabo por el Departamento de Ciencias Animales y Acuáticas de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Chiang Mai (Tailandia).
Durante varias semanas, los animales recibieron diferentes dosis y formas de la planta, aunque todas en niveles seguros para que no afectaran su salud.
También se comprobó que la calidad de la carne de los pollos alimentados con cannabis es superior a la de los que reciben altas dosis de antibióticos.
Asimismo, los niveles utilizados de la sustancia no dejaron rastros en la carne o huevos de las aves y, de momento, se mostraron seguros para el consumo, ya que el cuerpo humano cuenta con «enzimas capaces de metabolizar» tanto el tetrahidrocannabinol (THC) como el cannabidiol (CBD), dos de los principios activos de la planta.
¡Gracias por el valor que aportáis chicoss!
Olee ¡Que grandes sois!
Sería un gran cambio. Y no utilizar tantísimo producto químico.
Creo que eso repercutiría en el precio final del producto. Pagaríamos por una mayor calidad. ¡OJALA!